Note:
This bibliographic page is archived and will no longer be updated.
For an up-to-date list of publications from the Music Technology Group see the
Publications list
.
Música y Persuasión
| Title | Música y Persuasión |
| Publication Type | Book Chapter |
| Year of Publication | 2009 |
| Authors | Herrera, P. |
| Book Title | La música y su reflejo en la sociedad |
| City | Barcelona |
| Publisher | Indigestió Musical S.L. |
| Pages | 27-38 |
| Series Title | Idees per la Música |
| ISBN Number | 978-84-613-2014-1 |
| Abstract |
A lo largo de este artículo discutimos la relación entre música y persuasión, entendida ésta última como intentos de modificar nuestras actitudes, valores o conducta. Existen fundamentos fisiológicos que explican el poder de la música para inducir emociones y para evocar situaciones en las que dichas músicas se perciben cargadas de valores extra-musicales. Es la manipulación de tales potencialidades la que permite considerar a la música como un elemento importante en muchos procesos persuasivos. No obstante, la idea de que la simple escucha de una música o de un mensaje asociado, escondido o activado por la música, nos pueda llevar directamente a realizar conductas alejadas de nuestras pautas habituales es únicamente materia literaria.
Persuadir es una tarea muy difícil. La música, a pesar de todo, puede facilitar el proceso gracias a su capacidad de activar emociones y recuerdos, y a la aplicación de algunos principios básicos sobre nuestros procesos perceptivos y cognitivos. En este sentido, la explotación de la música con fines persuasivos podemos entenderla como un ejemplo de ingeniería emocional. |
| preprint/postprint document | http://mtg.upf.edu/files/publications/música y persuasión.pdf |